Qué es la proteína whey y cómo se obtiene​

La proteína es un nutriente que podemos encontrar de forma natural en diferentes tipos de alimentos: carne, leche huevos…

Los batidos de proteína son concentrados de proteína y cada vez están más en auge. Son usados por deportistas, actores y personas con pérdida de masa muscular o desnutrición. Cada vez es más la gente que los conoce y hace uso de ellos, pero aún hay bastante gente que desconoce lo que son realmente y dudan de si se trata de algo natural o químico. Todos hemos oído mitos acerca de la suplementación deportiva.  Para saber que nuestros batidos de proteínas son NATURALES tenemos que entender que es WHEY PROTEIN o proteína whey y como se obtiene.

¿Es la whey protein natural o química?

WHEY proviene del inglés y su significado es suero. El suero es la fracción líquida obtenida durante la coagulación en el proceso de elaboración del queso y es la materia prima natural de dónde se obtiene el polvo final que encontramos dentro de los botes.

Para ver que no hay nada químico en ello detallaremos todos los pasos para obtención del producto final:

Extracción de la leche

La leche la obtenemos de las vacas. A la hora de obtener un producto final de calidad, es muy importante que estos animales se hayan alimentado y estén viviendo de manera óptima. El estrés o una mala alimentación afectará de manera negativa a la calidad final de la proteína.

Obtención del suero lácteo

Durante la fabricación del queso, una vez la leche ha coagulado separamos la fracción líquida que es el suero de leche. En este momento, el suero contiene una gran cantidad de agua y lactosa que habrá que separar de la proteína para obtener un complemento más puro.

Tratamiento del suero de leche

Recordemos que el suero de leche además de proteína tiene una gran cantidad de líquido, lactosa, etc, que tendremos que eliminar para finalmente conseguir el producto deseado con gran concentración de proteínas eliminando la mayoría de las grasas, hidratos de carbono y agua.

A continuación, mostramos una tabla donde nos indica la composición del suero de leche líquido:

COMPONENTESCANTIDAD
Proteína0,8 %
Lactosa4,9 %
Grasa0,2 %
Agua93 %
Minerales0,5 %
Ácido Láctico0,2 %

Como vemos en la tabla, necesitaremos de un tratamiento para separar los componentes que no necesitamos de la proteína. A continuación, explicaremos uno a uno los pasos para la obtención de la proteína whey de Potential Nutrition.

Obtención de proteína whey

7 pasos para la obtención de proteína whey:

  1. Clarificación: Para eliminar impurezas que puedan estar presentes en el suero de leche tales como: materia orgánica, algunos sedimentos y parte del agua.
  2. Desnatado: A través de este procedimiento podemos separar la materia grasa que hay en el suero de leche.
  3. Pasteurización: Con este procedimiento conseguimos la inocuidad microbiológica.
  4. Microfiltrado: A través de membranas porosas conseguimos eliminar la mayor parte de la grasa que nos quedaba todavía. Este proceso es uno de los más importantes ya que si lo hacemos a altas temperaturas podemos desnaturalizar la proteína perdiendo así las fracciones proteicas con grandes beneficios para nuestra salud. En Potential Nutrition solo utilizamos materia prima que mantiene estas fracciones intactas ofreciendo así un producto de máxima calidad.
  5. Ultrafiltrado: El siguiente proceso similar al anterior separará esta vez la proteína del agua, sales y lactosa.
  6. Secado Spray: Cuando ya tenemos separada la proteína del resto de elementos aun nos falta eliminar el agua para conseguir el polvo final. A través de este procedimiento eliminamos el agua y ya tenemos el polvo listo para ser empaquetado en sacos.
  7. Envasado:La materia prima final es almacenada en sacos impermeables para conservar la proteína de manera segura.

    Cómo ves, nuestra proteína whey se obtiene mediante un proceso 100% NATURAL en el que sólo se utilizan procedimientos mecánicos para obtener el producto final.

Añadir sabor y aromas

El suero de leche PURO es mezclado con el edulcorante y aromas y sabores NATURALES. Gracias a NUTRIOSE, una fibra de origen vegetal que actúa como prebiótico, podemos usar la menor cantidad de excipientes sin añadir azúcares simples obtenido así un producto final más puro, digerible y de gran sabor.

Envasado y etiquetado

Tras realizar las mezclas de la materia prima con los aromas y sabores lo envasamos y finalmente se etiqueta. Desde Potential Nutrition estamos comprometidos en ofrecer la máxima transparencia al cliente indicando la cantidad y composición exacta de nuestros productos.

Análisis de muestras de los productos

Finalizado el proceso de envasado y etiquetado se manda una muestra al azar para analizarla en un laboratorio independiente y las hacemos públicas en la web para que así se pueda saber y contrastar el etiquetado con las analíticas despejando cualquier duda.

En Potential Nutrition ofrecemos una proteína whey totalmente natural obtenida a través de diferentes medios mecánicos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio